
lunes, 31 de agosto de 2009
BALTICO

OCASO DE MAR
Y SALINA EL ALBA,
MAREA EN EL CIELO
DE AZULES Y MALVAS.
DESTELLOS, REFLEJOS
ESTELAS DORADAS
VERDES LOS RECUERDOS
Y ARREBOL LA CALMA.
PLEAMAR ENCALLADA
ENCALLADA EL ALMA
A BABOR LOS SUEÑOS
A ESTRIBOR LAS ANCLAS!
ENCENDIDO DUELO
DE VELAS IZADAS
DE ARROGANTES VIENTOS
DE ENTURBIADA MARCHA
BLANCO EL ARCO IRIS
HERIDO DE NÁCAR
ENTONA DOLIENTE
SONES DE MORTAJA.
RÉQUIEM DE SILENCIO
DESTEMPLADA CALMA
DESDE BARLOVENTOS
E AVISTAN LAS ANIMAS.
Pepi Viedma
sábado, 29 de agosto de 2009
ADIOS
martes, 25 de agosto de 2009
VENTIÚN NOCHES

Veintiún noches soñé contigo.
Más sólo una soñé tu nombre.
Dos, con tu pelo.
Dos, con tu pelo.
Tres, con tu sonrisa.
Cuatro, con tu traviesa mirada.
Cinco, con tu misma vida.
Seis, con el roce de tu cuerpo.
Más, con tu nombre, una sola.
Más, con tu nombre, una sola.
De todas ellas
- frías y oscuras –
La primera, … sólo lloré
La segunda, … llena de fuego
La tercera, … llanto de nuevo
La cuarta, … buscando fantasmas
Del resto …
ya no me acuerdo.
Tu nombre, que sólo ocupó una noche,
cegó, con tu nombre, al resto.
Raúl Ruiz.
jueves, 20 de agosto de 2009
Amanece

Amanece jugando al esondite con el sol
sol repleto de energía y curativo
sol que limpia por dentro y por fuera
sol que inspira y anhela
sol que madruga y tempranea
sol que sabe a poesia
poesía que sabe a vida
enterrando los muertos de Jose Luis Hidalgo
sintiendose árbol con él
ofreciendo sombra
para ese sol a veces abrasador y enloquecedor
entre la vida y la muerte todos navegamos
como un suspiro, cada sol es una oportunidad,
de sentir aunque duela
o de escapar sin más
escojo el sentir, escojo el vivir, escojo ser yo, yo y nada
más...........
Kristina Alonso.
Ya solo son poetas
Ya solo son poetas
Los que rellenan huecos con palabras
Ya solo son poetas los que cuentan, los que ríen, los que buscan,
los que hallan
Ya solo son poetas los que salen a la calle con sus gritos
de esperanza
Y los pintan en sus cuerpos, y los gritan, y los lloran si hace falta
Ya solo son poetas, los que se encuentran en las tardes de agosto
Con sus voces, en sus almas, ya solo son poetas.
Paco Alonso
miércoles, 19 de agosto de 2009
Tu piel

“Ante cualquier poema escrito por otro, mi primera exigencia es
que sea bueno (quién lo escribió tiene una importancia secundaria)”
Dichtung und wahrheit/
/Poesía y verdad
Tu piel de madera te cobijaba
Expectante, intrigante
Eras ajeno a la lluvia y a los ojos
La puerta mimetizabas
Eras amante de lo estático
La pared te delataba
Cinco eran tú
Siete ya no eran nada
Sólo tus dos patas
Pablo Díaz Jubete
Hay voces
Si en el cielo
Por detener
Poema del ser

Indiferente es para mí por dónde empiece,
Pues allá retornaré de nuevo.
Parménides. Poema del ser.
Sucededes deprisa,
eléctrica y global
demasiado súbita
para que mi asombro instantáneo te contenga;
y aunque ahora son familiares tus gestos,
la nube en la blanca frente del centinela
el cálculo que eriza el brillo en las escamas
los crujidos de muralla,
el alboroto del caudal de aleaciones prósperas
y el palpito de enjambre y carnaval
en el arrabal donde se desnuda la codicia,
no hay verbo que deshaga las muecas de las manos
ni libere las anclas que clavan los gritos en los ojos
y plantan cortezas que crecen naufragando en los espejos
y arrugan las miradas que gritan el las manos.
Y así,
de polvo y sed,
de lluvia y gimnasia de espumas,
así,
de polvo,
de sed,
de pedazos y cimiento de mareas,
y chirriar de balanza y obras públicas,
íntima llama, derrelicto,
pálido coagulo de vértigo y colmena,
así te hiciste orilla
y abrigo de naufragios.
Y ahora caes hacia mi como la tarde,
un hábito de párpado cosmético
en una ilusión que late a tientas;
Y yo te descifro
en tu lienzo acuático, arrecife,
con el álgebra de almíbar y guadañas
y deshago mi oración de tinta amarga
ariete,
esencoia,
sustancia del brío elemental,
adición,
diferencia incógnita,
alfabeto de mástiles y hambre,
tanta hambre,
y solo ruido,
de huesos, de dedos y de lenguas,
y la emoción sostenida en un acorde,
estafa de fado de una fábula bufa;
y aquella soledad depredadora
tan urgente y hostil, tan amarilla,
tan ancha que arañaba el horizonte,
es cierto,
es difícil andar con tierra en los zapatos.
Sonríen los colores despellejados en los tendales
al aliento que desata sus arpegios
y azote de azafranes la azotez,
y desordena, espléndido,
un trasluz que deshoja miriñaques
y algazara de velos y de pieles,
qué leve luz nos roce conmovida,
leves pasos, breves, leves pieles,
que es ya rendición, filo, presagio de mudanza.
Para intentar el azul o una caricia
es preciso olvidar la propia muerte
reconciliar el gesto con la risa
y deshacer los nudos en los dedos.
Para la mentira no;
sólo un recio garrote en la garganta.
Cándido León
Poesía viva
martes, 18 de agosto de 2009

Manos de aire
Robando del aire puro
el mismo aire que cobré con mi aliento de tu frente;
me así a tu blanca mano de alma inerte.
Fue tal la firmeza …
que fermentaste.
Manos fermentadas,
también sus guantes,
meros regalos del nadie y del siempre.
Y el aire y las manos serán valientes.
Puño de espada,
viento de levante.
Valientes aplausos soplan podridos.
Corrientes de manos entre los valles,
rayan áridas cuencas entre los ríos.
Vestigios de palma unida con cables.
Vestigios de brisa con descosidos.
Trazo sin manos,
aliento sin aire.
Publicado por Raúl
Publicado por Raúl

Las negras (cabo de gata)
Sola en tu orilla,
arrebatada,
como una concha,
como una esclava,
Bailando al ritmo de tu cadencia,
con tu latido,
con tu frecuencia,
Sola en tu orilla,
besando el aire,
con un abrazo dulce y burlón me estás diciendo hola y adiós..!!!!
y me seduces con balbuceos con piel de niño de salazón.
Sola en tu orilla estremecedora,
que en emboracha con su lamento.
Sola en tu orilla,
tú me conoces...
sabes que soy...
hija del mar,hija del sol,
ola en el viento,fibra del tiempo,
sube sin alma,alma perdida...,
quieta en tu orilla,por siempre anclada...
,en tu mirada quiero brotar,
parir sin llanto,beber tu aliento,
cubrir de espuma mi deambular...!!!
Sola en tu orilla,por siempre anclada,
en tu mirada quiero brotar!!!!
Y ahora quisiera gritarrrrrr,
que este silenciono es mio,
Cantos rodados

CANTOS RODADOS
Como cantos rodados son mis sentimientos.
Una mirada que tú me regalas,
una sonrisa que me regaló un chico en la mañana,
una flor que me dio un niño,
la mano que me tendió una señora mayor sin conocerme,
un abrazo de una amiga ya lejana,
unas letras ya olvidadas guardadas en un libro,
un beso echado al aire que cogí al vuelo,
y un silencio guardado en tú boca.
Todos son cantos rodados,
que aún hoy conservo.
Mª Ángeles Rodicio
domingo, 16 de agosto de 2009
viernes, 14 de agosto de 2009
Taller de poesía viva en el CNFOTO de Torrelavega

Las palabras, como todo ser vivo, requieren espacio y tiempo para crecer.
El espacio se extiende fuera de los libros, del rigor del renglón dentro del margen, y las palabras saltan de mano en mano, de boca en boca, corren por la pintura y nos muestran que saben bailar.
El tiempo a menudo resulta ser la suma de los tiempos de cada uno, y en semana una palabra puede crecer un siglo, y un siglo puede resumirse en un instante al nombrarlo. Parte del tiempo también vuela, y con él vuelan semillas de palabras para crecer en otros lugares.
Para nuestro espacio y nuestro tiempo va este cuaderno, una muestra de las flores del jardín que hicimos. Para todos y cada uno.
Laura Sañudo
Torrelavega, 12 de agosto de 2009






























“TALLER DE POESÍA VIVA”
FECHA: del 4 al 12 de agosto de 2009 (7 días)
DIAS Y HORARIOS: de martes a sábado, de 17 h. a 19 h.
LUGAR: Centro Nacional de Fotografía “José Manuel Rotella”. Paseo Julio Hauzeur, nº 14. 39300 Torrelavega.
PROGRAMA DEL CURSO:
La poesía se trabajó como proceso activo, relacionado con su contexto inmediato y con las demás artes con las que interactúa. Se planteó un taller abierto y encaminado a la creación, en el que tuvo cabida las inquietudes de cada participante. Se trabajó en módulos temáticos sobre distintos aspectos de la palabra: musicalidad, plasticidad del lenguaje, recursos retóricos, dicción, corrientes literarias, difusión, etc.
IMPARTE: LAURA SAÑUDO GONZÁLEZ
Filóloga hispanista con formación específica en el campo del teatro y la animación sociocultural. Fusionando estos tres elementos en torno a la palabra ha realizado talleres y espectáculos en Cantabria, Salamanca y Coruña, donde reside actualmente ejerciendo además como profesora. Colabora con varias revistas de poesía y ha publicado el poemario Ropa Tendida y el cuento El Perseguido.
ORGANIZA: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)